En la
región de las Sierras se pueden encontrar especies como el puma, el gato
de las salinas, el zorro, la mara y la vizcacha. Abundan los reptiles
como lampalaguas, serpientes, culebras, lagartos colorados y lagartijas.
Entre las aves más características se encuentran el halcón, el
carancho, el jote, la lechuza, el loro barranquero, la perdiz, el
gallito copetón y el zorzal colorado. En diques, lagos y lagunas
naturales hay carpas, truchas y pejerreyes.
También
la fauna autóctona está en riesgo de extinción, como el venado de las
pampas. En el Parque Nacional Sierra de las Quijadas también se
encuentran la tortuga de tierra argentina, la boa de las vizcacheras, el
halcón peregrino, el guanaco y los zorros colorados, gris y pampa.
En San
Luis existe una ley que prohíbe la modificación del hábitat original del
venado de las pampas para protegerlo y preservar, al mismo tiempo, lo
que queda del pastizal pampeano original en las zonas centro y sur de la
provincia.
También
se ha declarado Parque Nacional a los Palmares de Papagayos, en el
noreste, y en la Florida se ha creado una reserva floro-faunística donde
se protegen ejemplares en peligro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario